Succipro nació en 2022 como una spin-off del Instituto de Investigación Sanitaria Pere i Virgili (IISPV) y la Universidad Rovira i Virgili (URV), impulsada por el deseo de convertir descubrimientos científicos en soluciones terapéuticas reales. Con una sólida base en la investigación del succinato como diana terapéutica, hemos evolucionado hasta convertirnos en un referente en el desarrollo de fármacos moduladores del succinato, dirigidos a enfermedades metabólicas e inflamatorias.
Nuestro recorrido está marcado por la colaboración con instituciones científicas, empresas farmacéuticas e inversores, lo que nos permite avanzar hacia soluciones seguras y eficaces que transformen la vida de los pacientes.
Nuestro equipo
Contamos con un equipo multidisciplinario formado por investigadores, científicos, médicos y profesionales altamente cualificados, con una amplia trayectoria en el desarrollo de fármacos y el tratamiento de enfermedades crónicas.
Trabajamos estrechamente con especialistas de reconocido prestigio internacional y colaboramos con instituciones académicas líderes para garantizar que nuestros proyectos se mantengan a la vanguardia de la innovación científica y farmacéutica.
Equipo Directivo
Isabel Huber
PhD, MBA
CEO & Cofundadora
Farmacéutica con un doctorado en Bioquímica por la Universidad de Barcelona y un MBA en Biotecnología de Barcelona, con más de 10 años de experiencia en investigación preclínica.
Sonia Fernández
PhD
CSO & Cofundadora
Líder de opinión clave en biología del succinato con más de 100 publicaciones y un índice H de 37 (según Google Scholar), investigadora principal del grupo DIAMET.
Joan Vendrell
MD
CMO & Cofundador
Coordinador clínico del grupo de investigación DIAMET. Jefe de Endocrinología del Hospital Universitario Joan XXIII y catedrático en la Universitat Rovira i Virgili.
Vicenç Tur
MBA
CBO
Licenciado en Administración de Empresas (UIB) y en Economía UAB, además de poseer un MBA. Acumula una amplia experiencia en la gestión de proyectos de I+D en empresas innovadoras, con más de 20 años como (co)fundador, CEO, CFO, CBO.
Equipo I+D
Sara Notararigo
PhD, MBA
Gerente de proyecto
Es una destacada profesional en el campo de la biotecnología. Su tesis doctoral fue desarrollada en modelos in vivo de la enfermedad de Crohn, buscando efectos inmunomoduladores de betaglucanos.
Carme Grau
PhD
Científica Preclínica en Descubrimiento de Fármacos
Bioquímica y doctora en Nutrición y Metabolismo por la URV, lidera el innovador proyecto sobre enzimas consumidoras de succinato, financiado por el programa Torres Quevedo.
Marjorie Reyes
PhD
Científica en Descubrimiento de Fármacos
Profesional más de 10 años de experiencia en investigación científica con un enfoque traslacional. Su trayectoria incluye estudios sobre inflamación, desarrollo de fármacos, y enfermedades metabólicas e intestinales.
Asesores Externos
Manuel Barreiro
PhD, MD
Gastroenterologo
Jefe de la unidad de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, España, y fue Presidente del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) de 2019 a 2021. También es miembro de la Organización Europea de Crohn y Colitis (ECCO) y del Comité de Educación EDUCOM de ECCO.
Maribel Berges
MBA
Ingeniera Química
Ingeniera Química por el Institut Químic de Sarrià, licenciada en Química Orgánica por la Universidad Ramon Llull y posee un MBA por IESE. Amplia experiencia en el sector, incluyendo una trayectoria destacada en la Fundació Bosch i Gimpera y la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Barcelona.
José Manuel Fernández-Real
Endocrinólogo, MD
Endocrinólogo e investigador en el Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el estudio de la obesidad, la resistencia a la insulina y los trastornos metabólicos asociados.